Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26382

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSantana Miranda, Rafael
dc.contributor.advisorMartínez Núñez, Juan Manuel
dc.contributor.advisorCruz Cruz, Copytzy
dc.contributor.authorTorres Granados, Gustavo Iván
dc.creatorTorres Granados, Gustavo Iván
dc.date.accessioned2022-04-27T22:59:39Z-
dc.date.available2022-04-27T22:59:39Z-
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26382-
dc.description.abstractSe realizó un estudio de costo-efectividad comparando tres esquemas de tratamiento farmacológico del insomnio crónico asociado a depresión y ansiedad desde la perspectiva de la sociedad mexicana. Diseño: Estudio observacional de serie de casos con colecta de información prolectiva. Lugar: Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM (CTS-UNAM). Participantes: 117 pacientes (54.70% mujeres y 45.30% hombres) diagnosticados con insomnio asociado a trastornos anímicos. Esquemas de tratamiento: 1) Combinación de neuromodulador más antidepresivo 2) Combinación de antidepresivos 3) Monoterapia de antidepresivos. Medidas y resultados: El estudio incluyó la evaluación de costos y eficacia asociados al tratamiento mediante la aplicación de un cuestionario de costos estructurado, la Escala de Atenas de Insomnio (EAI) y la determinación de la disminución de la gravedad del insomnio (DGI). Los costos y efectividad se analizaron con un modelo de Monte Carlo. Los costos médicos directos ($21,205.08) y los costos indirectos ($13,683.35) constituyeron la mayor parte del costo total anual de tratamiento por paciente. El tratamiento con mejor relación costo-efectividad (C-E) fue el esquema con un solo antidepresivo con una relación de $27,949.63/0.29 unidades de efectividad. La razón costo-efectividad incremental (ICER, por sus siglas en inglés) mostró que se requiere gastar adicionalmente $163,906.20 por cada unidad de efectividad en comparación con el tratamiento neuromodulador más antidepresivo.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (85 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCiencias Farmacéuticases_MX
dc.subjectAtenciónes_MX
dc.subjectServicios Farmacéuticoses_MX
dc.subjectMaestríaes_MX
dc.titleEstudio farmacéutico de los tratamientos del insomnio desde la perspectiva de la sociedad mexicana
dc.typeThesis
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cdt270422175937zfkv.pdfTesis1.77 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons