Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26292
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26292
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Esquivel Campos, Ana Laura | |
dc.contributor.author | Torres Rosales, Francisco Javier | |
dc.creator | Torres Rosales, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T21:12:25Z | - |
dc.date.available | 2022-04-20T21:12:25Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26292 | - |
dc.description.abstract | En estos tiempos las técnicas moleculares se han convertido de gran relevancia porque surgen nuevas enfermedades degenerativas, tratamientos genéticos, productos moleculares y enfermedades infecciosas. Estas técnicas permiten que se puedan identificar a tiempo y tratarlas en su momento, realizar estudios para proponer nuevos procesos y tratamiento, entre otros casos. Por eso mismo, es necesario describir y comparar las técnicas moleculares de extracción de material genético, planteando su fundamento y ventajas de estas para una mayor comprensión de estas técnicas moleculares. Es necesario entender y saber realizar la extracción de ácidos nucleicos porque es el paso fundamental para cualquier técnica molecular, específicamente en técnicas genéticas. Actualmente se han diseñado diferentes técnicas y herramientas moleculares adaptables que permiten la obtención y aislamiento de material genético, estos métodos moleculares son reproducibles, precisos, robustos y cuantitativos, lo que facilita su aplicación en una gran diversidad de muestras biológicas y por lo tanto con una gran densidad de aplicaciones. Esto nos permite desarrollar nuevos métodos y proponer protocolos que nos permitirán obtener el material genético de interés. Este proyecto funcionará como material de apoyo y consulta para desarrollar proponer y actualizar este mismo conforme las necesidades requeridas del alumno o profesionista especializado en biología molecular. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (88 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Técnicas y herramientas moleculares empleadas para la obtención de material genético | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cbs1973836.pdf | Tesis | 2.31 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License