Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26239

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRuiz Segura, Juan Carlos
dc.contributor.advisorMedina López, José Raúl
dc.contributor.authorMedina Morales, Frida Iriana
dc.creatorMedina Morales, Frida Iriana
dc.date.accessioned2022-04-18T21:17:18Z-
dc.date.available2022-04-18T21:17:18Z-
dc.date.issued2020
dc.date.submitted2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26239-
dc.description.abstractEl presente trabajo corresponde, a la “Comparación de la cinética de disolución de metformina en medicamentos genéricos”, que se realizó en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana, CDMX. La metformina es un fármaco que pertenece a la clase de antidiabéticos biguanida con actividad antihiperglucémica, se clasifica en la Clase III (Sistema de clasificación biofarmacéutica), en esta clase se encuentran los fármacos de alta solubilidad y baja permeabilidad, siendo la permeabilidad el paso determinante de la velocidad de absorción. Durante el desarrollo experimental se llevó a cabo el análisis de los perfiles de disolución obtenidos con el Aparato 2 USP para comparar la cinética de disolución de metformina y observar el tiempo de disolución en medicamentos genéricos (A, B y C) utilizando como medicamento de referencia Dabex. Es importante reconocer que un medicamento es considerado de rápida disolución cuando el 85% o más de la cantidad declarada se disuelven en 30 minutos, usando el aparato 1 o 2 USP en un volumen de 900 mL o menos (OMS), se obtuvo que todos los medicamentos lograron un porcentaje disuelto de metformina mayor al 70 % a los 45 min (Q =70 %) establecido en la FEUM 11a Edición, pero no se considera un medicamento de rápida disolución. Por otro lado, se validó el método de disolución de metformina en tabletas y se comparó las cinéticas de disolución con programas computacionales adecuados. De esta manera se observa la calidad biofarmacéutica de los genéricos utilizados, únicamente al realizar la comparación de los perfiles por el método dependiente se considera que el medicamento genérico A es intercambiable con el medicamento de referencia.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (33 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectQuímica Farmacéutica Biológicaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleComparación de la cinética de disolución de metformina en medicamentos genéricos
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1973333.pdfTesis864.94 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons