Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26184

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCampos Montes, Gabriel Ricardo
dc.contributor.authorGorgonio Sánchez, Lesslye Katteryn
dc.creatorGorgonio Sánchez, Lesslye Katteryn
dc.date.accessioned2022-04-11T18:52:17Z-
dc.date.available2022-04-11T18:52:17Z-
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26184-
dc.description.abstractEl desarrollo de este servicio social estuvo direccionado a fortalecer y aportar algunas consideraciones y recomendaciones para alcanzar el objetivo que tiene la UAM-Xochimilco en la carrera de Biología, al dar una herramienta a los futuros biólogos. Durante el servicio social en modalidad a distancia se generó material didáctico a partir de trabajos presentados en congresos y que se retoman como consideraciones para trabajos modulares del trimestre historias de vida. Primeramente, se localizaron y recopilaron las bases de datos y las diversas investigaciones correspondientes acerca de M. boesemani realizadas previamente en el Laboratorio de Sistemas Acuícolas (LSA) de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco y otras presentes en la literatura. Posteriormente se analizaron los contenidos sintéticos del módulo Historias de vida para elaborar las propuestas de alternativa didáctica aprovechando el M. boesemani para este módulo. Seguido de esto, se describió el diseño metodológico de cada estudio realizado en el LSA de UAM-Xochimilco del M. boesemani, destacando los elementos que fueron de utilidad en el módulo “Historias de vida” de la licenciatura de Biología de la UAM – Xochimilco con un enfoque didáctico. Después, se escribió un manual para laboratorio utilizando el M. boesemani como modelo, con los principales elementos para su reproducción, cría larvaria, crecimiento y supervivencia, así como aquellos factores que mejoran su calidad en el mercado. El manual cuenta con recomendaciones genéricas de las bases para la realización de un diseño experimental, desde la construcción de una introducción hasta las conclusiones.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (80 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectHistorias de vida
dc.subjectMelanotaenia boesemani
dc.subjectDiseño experimental
dc.subjectPeces de ornato
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectBiologíaes_MX
dc.titlePropuesta de aprovechamiento de Melanotaenia boesemani (Pez Arcoíris) para la enseñanza aprendizaje del sistema modular de la carrera de Biología de la UAM-Xochimilco
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1973650.pdfTesis1.17 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons