Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26151

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTiol Carrillo, Agustín
dc.contributor.advisorNúñez Martínez, José Martín
dc.contributor.authorMiranda Salazar, Juan Daniel
dc.creatorMiranda Salazar, Juan Daniel
dc.date.accessioned2022-04-08T00:54:26Z-
dc.date.available2022-04-08T00:54:26Z-
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26151-
dc.description.abstractEn el presente informe se describen las actividades realizadas en el Laboratorio de Diseño y Comprobación (L.D.C) “Rafael Lozano Orozco “Tepepan de la licenciatura de estomatología de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, el periodo de servicio se realizó del 1 de Febrero del 2020 al 31 de enero del 2021. El L.D.C Tepepan es una de las cuatro clínicas estomatológicas con las cuenta la universidad, esta se encuentra ubicada en la delegación Xochimilco en la Ciudad de México. En estas clínicas estudiantes realizan sus prácticas clínicas durante su formación académica, mientras son supervisados por docentes de la carrera. Como parte del servicio social que se realizó, se llevaron a cabo distintas actividades tanto clínicas como administrativas, como lo son diagnóstico, atención integral del paciente, recepción y asignación de pacientes. A partir de finales del mes de marzo del 2020, por motivo de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, la clínica ha permanecido cerrada hasta el final del periodo del servicio social, por lo cual las actividades realizadas los meses posteriores, fueron enfocadas en el apoyo a los docentes durante el Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER) que estableció la Universidad Autónoma Metropolitana. Además del informe, como parte de la problemática que ha surgido con la pandemia del COVID-19, es importante para el odontólogo conocer la importancia que tiene el virus en nuestra practica y como nos vemos afectados y por lo cual se realizó un programa de bioseguridad para la prevención del contagio de la enfermedad dentro de las instalaciones del L.D.C Tepepan, el cual está basado en evidencia científica y recomendaciones que distintas organizaciones de salud pública y privada han realizado durante los últimos meses y que se sugiere aplicarlo a partir del reinicio de las actividades presenciales.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (68 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPrevención
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectOdontología
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectEstomatologíaes_MX
dc.titlePrograma de bioseguridad para la prevención de contagio del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias infecciosas en el LDC Tepepan.
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbsCD070422195421kxwo.pdfTesis2.12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons