Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26070

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBoeta Acosta, Ana Myriam
dc.contributor.advisorHernández Pichardo, José Ernesto
dc.contributor.authorChavarría Fuentes, Vania Zarazuadi
dc.creatorChavarría Fuentes, Vania Zarazuadi
dc.date.accessioned2022-04-01T15:54:54Z-
dc.date.available2022-04-01T15:54:54Z-
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26070-
dc.description.abstractEl presente reporte de servicio social tiene como objetivo la elaboración de material didáctico sobre temas de reproducción en équidos, con la finalidad de que los alumnos de medicina veterinaria y zootecnia interesados en el área, profundicen sus conocimientos y se preparen para el campo laboral, debido a que el mejoramiento de la eficiencia reproductiva de los equinos se encuentra en el desarrollo de un programa reproductivo que incluye: el examen del aparato reproductor de la hembra y el macho, el manejo hormonal del ciclo estral y el correcto manejo y evaluación del semen para preservar la calidad del mismo y aumentar el éxito de gestación (castro y chacón, 2016); es fundamental que estos temas sean aprendidos de manera fácil y práctica. hoy en día y en condiciones de pandemia y post-pandemia, esto se logra gracias a material didáctico digital (posters, carteles, videos educativos, infografías, entre otros), que fomenta el interés y la motivación en el aprendizaje de los temas antes mencionados, además de que ofrece los recursos necesarios para que el alumno de medicina veterinaria y zootecnia interesado, profundice y refuerce su conocimiento, ayudándole de manera eficiente a prepararse para el campo laboral (andersson, 2015). la publicación del material didáctico ha dado resultados favorables, ya que las personas interesadas se han apoyado en él como estrategia de estudio, por ello, es importante fomentar la visualización, el estudio y/o la creación de herramientas didácticas basadas en temas selectos de reproducción equina, ya que permiten impulsar la creatividad y la compresión del alumnado de medicina veterinaria y zootecnia, buscando permanentemente el mejoramiento de la calidad educativa.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (19 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMedicina Veterinaria y Zootecniaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleElaboración de material didáctico virtual en el área reproductiva de équidos, para alumnos de la licenciatura de medicina veterinaria y zootecnia
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1974082.pdfTesis1.95 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons