Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25880
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25880
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vergara Huitró, Lorena Inés | |
dc.contributor.author | Rosales Romero, Carlos Javier | |
dc.creator | Rosales Romero, Carlos Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-03-18T19:02:18Z | - |
dc.date.available | 2022-03-18T19:02:18Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25880 | - |
dc.description.abstract | Se captaban pacientes que cumplieran con los criterios de inclusión y se otorgaba un consentimiento informado para participar en el proyecto con duración de 12 consultas mensuales a lo largo del año, para el control de sus enfermedades crónico degenerativas no transmisibles, se realizaba atención centrada en la persona, desde la problemática central, social, económica, familiar, ambiental, que tenia la persona, se otorgaba seguimiento y control mes con mes y finalmente se concluyo toda la información obtenida en un encuentro de pacientes, una estrategia para el desarrollo de capacidades colectivas. Las principales acciones realizadas para resolver la problemática identificada son las siguientes: Dar atención clinica centrada en la persona que vive con enfermedades crónicas. Dar atención a personas con enfermedades crónicas en el horario de atención de 8:00 a 11:30 horas, de lunes a jueves. Programar citas mensuales con recordatorio telefonico de las mismas. Tomo semestral o trimestral si así lo requiere, de muestras de sangre para la determinación de glucosa, colesterol, triglicéridos y hemoglobina glicosilada (este ultimo solo se realizara a las personas con diagnostico de diabetes mellitus tipo 2. Capacitación y tutoria constante al personal medico responsable de brindar la atención. Uso de material didáctico diseñado para facilitar la regla, realización y cumplimiento de un plan de alimentación personalizado, así como un plan de actividad física. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (13 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Medicina | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Modelo de atención centrada en la persona para el control de sus enfermedades crónicas en el primer nivel de atención | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cbs1974005.pdf | Tesis | 7.5 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License