Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25167
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25167
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Sánchez, José Fernando | |
dc.contributor.advisor | Ruiz Hernández, Ana Lilia | |
dc.contributor.author | Cortés Hernández, Ana Karen | |
dc.creator | Cortés Hernández, Ana Karen | |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T19:24:57Z | - |
dc.date.available | 2022-03-14T19:24:57Z | - |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25167 | - |
dc.description.abstract | La capacitación es considerada como educación no formal, la cual se centran en aquellas necesidades que surgen en una empresa, para la renovación de los conocimientos, habilidades y actitudes del trabajador. En la industria cárnica la capacitación debe enfocarse a garantizar un alimento inocuo y prevenir enfermedades que puedan ser trasmitidas por los alimentos que se producen. Por lo cual el objetivo del presente trabajo fue implementar y otorgar una capacitación sobre buenas prácticas de higiene y buenas prácticas de manufactura para el personal de una planta dedicada a la producción de carne de res. Se capacitó al 100% del personal en temas de buenas prácticas de manufactura, procedimientos operativos estandarizados de saneamiento, enfermedades transmitidas por alimentos y contaminación cruzada. La metodología empleada en la capacitación fue implantar un diagnóstico inicial a través de una evaluación, después llevar a cabo un plan de capacitación y finalmente aplicar una evaluación para determinar el conocimiento adquirido. El 90.6% comprendió todos los temas, sin embargo, el 9.4% no entendió en su totalidad, mostrando un resultado menor a 8 en los exámenes aplicados, siendo esta una calificación no aprobatoria. Se debe entender que un programa de capacitación no garantiza el 100%, ya que es una parte de un conjunto de actividades que la empresa debe implementar y efectuar un compromiso por parte de todos, para mantener los propósitos claros y viables. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (16 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Higiene | |
dc.subject | Capacitación | |
dc.subject | Buenas prácticas de manufactura | |
dc.subject | Personal | |
dc.subject | Planta | |
dc.subject | Alimentos | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_MX |
dc.title | Plan de capacitación sobre higiene y bpm, para el personal en una planta dedicada a la producción de carne de res | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cbs1972728.pdf | Tesis | 203.06 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License