Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25099

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJiménez Sánchez, Eduardo
dc.contributor.advisorCastañeda Sánchez, Jorge Ismael
dc.contributor.authorGarcia Reyes, Tania Valeria
dc.creatorGarcia Reyes, Tania Valeria
dc.date.accessioned2022-03-09T18:23:45Z-
dc.date.available2022-03-09T18:23:45Z-
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25099-
dc.description.abstractLa brucelosis humana ha permanecido endémica en varias zonas del país desde que se tiene noticia de ella, pues aunque se han identificado todos los elementos para el control de la brucelosis en los humanos y en los animales, una de las principales limitantes para su total erradicación es la dificultad para lograr un buen diagnóstico, confiable y oportuno. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE) es el órgano normativo para el diagnóstico de la brucelosis en México, por lo tanto tiene que responder a los nuevos retos de la investigación biomédica para lograr un diagnóstico confiable y oportuno; aunque ya cuenta con un biobanco de material biológico (muestras clínicas como sangre total, LCR, suero y de diversas cepas de Brucella), se tiene la necesidad de desarrollar métodos más rápidos como la técnica de amplificación de ácidos nucleicos por medio de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) ya que representa una alternativa para diagnosticar enfermedades infecciosas causadas por microorganismo de lento crecimiento, tales como los del género Brucella, además que permite un diagnóstico más rápido y eficaz en aproximadamente 4-6 horas. La implementación de esta nueva técnica para el diagnóstico tendrá sus bases en la formación del biobanco de genética.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (20 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectQuímica Farmacéutica Biológicaes_MX
dc.titleFormación del Biobanco Nacional de Brucelosis
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1973877.pdfTesis1.11 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons