Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24978
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24978
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gay Jiménez, Francisco Ramón | |
dc.contributor.author | Arenales Vàzquez, Paloma Astrid | |
dc.creator | Arenales Vàzquez, Paloma Astrid | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T18:18:31Z | - |
dc.date.available | 2022-02-18T18:18:31Z | - |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24978 | - |
dc.description.abstract | La finalidad fue un acercamiento experiencial con los alumnos del módulo “Calidad de los Productos de Origen Animal” de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, para acentuar la importancia de formar profesionales conscientes y con una perspectiva holística en el campo alimentario. Apoyando la instrucción de los alumnos con fundamento pedagógico en el constructivismo con un enfoque neurocientífico, la formación fue en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), así como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), llevándose a cabo en el salón la parte intelectual y en el Laboratorio Veterinario de Ciencias de la Carne y Salud Pública la parte integradora. Con una metodología basada en un método hermenéutico y holístico, la revisión en normas NOM-120-SSA1-1994, NOM-251-SSA1-2009, NOM-009-ZOO-1994. Valorando el ejercicio experiencial y la respuesta por parte de los estudiantes al enfrentarse a problemas relacionados con la calidad e inocuidad de los alimentos. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios en su formación de trabajo en equipo e individual, actividades formativas pueden fortalecerse en contenidos de BPM, POES y HACCP para la práctica profesional de veterinarios en higiene de elaboración de productos cárnicos y lácteos. Con la implementación de curso-talleres experienciales, de tal manera destacar la responsabilidad e importancia del profesional MVZ en alimentos; se participó en la elaboración de un manual de BPM como corolario del Servicio Social Profesional en la institución educativa. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (19 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Contribución a la formación de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia en la elaboración de productos de origen animal de calidad usando barreras sanitarias | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cbs1972482.pdf | Tesis | 169.55 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License