Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24960
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24960
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Monroy Dosta, María del Carmen | |
dc.contributor.advisor | Castillo Alfaro, Gabriela | |
dc.contributor.author | Alvarado Arcos, Jose Fernando | |
dc.creator | Alvarado Arcos, Jose Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-02-16T22:24:04Z | - |
dc.date.available | 2022-02-16T22:24:04Z | - |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24960 | - |
dc.description.abstract | Los carnívoros desempeñan un rol fundamental en la dinámica de las poblaciones, no solo influyen en la abundancia de las especies sino también la estructura y función del sistema natural. Uno de estos carnívoros es el jaguar, siendo el felino más grande de América, y que particularmente en México se convirtió en una figura de importancia cultural e histórica. (CONANP, 2009; Conde et al., 2011). No obstante, en los últimos años la cacería ilegal, destrucción y fragmentación de los ecosistemas naturales por la apertura de campos ganaderos, han tenido como resultado una gran disminución tanto en su distribución como en sus poblaciones, causando la inclusión de esta especie en la NOM-059-SEMARNAT-2001, por su parte en la zona de la reserva de la Reserva de la Biosfera de Calakmul se han reportado las mayores poblaciones de jaguar (Rendón, 2004) y donde también se presentan crecientes problemas como el acelerado crecimiento poblacional, la rápida deforestación, expansión de la frontera agropecuaria. En este contexto la educación ambiental en ganaderos adquiere gran importancia, actuando como un instrumento de concientización y de actitud crítica. Por ello este trabajo se enfoca a identificar, analizar y evaluar las estrategias de educación ambiental mediante entrevistas aplicadas a los ganaderos en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, para poder así encontrar las fortalezas y debilidades de dichas estrategias. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (21 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Biología | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | La educación ambiental en la ganadería como eje principal en la conservación del jaguar (Panthera onca) en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cbsCD160222162359pedv.pdf | Tesis | 646.82 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License