Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24718
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24718
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Flores Félix, José Joaquín | |
dc.contributor.author | Arana Vela, Rosa Valeria | |
dc.creator | Arana Vela, Rosa Valeria | |
dc.date.accessioned | 2022-01-26T03:29:46Z | - |
dc.date.available | 2022-01-26T03:29:46Z | - |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24718 | - |
dc.description.abstract | El objetivo general es reconocer el impacto de la mancha urbana en la identidad de los habitantes de San Miguel Topilejo como pueblo originario de la Ciudad de México, para lograrlo se realizaron entrevistas y encuestas con los nativos y “habitantes nuevos” de diferentes edades para conocer la importancia que le dan a su identidad como pueblo (tradiciones, costumbres, ritualidad) y si creen que esta identidad se ha ido transformando o no con la urbanización y con las personas que han llegado a vivir ahí. La investigación se divide en cinco apartados, en el primero se da un panorama histórico de San Miguel Topilejo y cómo se encuentra construido tanto social, cultural y económicamente. El segundo apartado desarrolla la identidad que tienen como pueblo originario, la historia de dos de sus fiestas más grandes: la de San Miguel Arcángel Topilejo y la Feria del Elote y, por último; en este apartado: la historia de su Parroquia, así como la relación con su identidad y fragmentos de la entrevista con el Sacerdote de la misma. En el tercer apartado se explica la urbanización y nueva ruralidad en San Miguel Topilejo con ayuda de los resultados obtenidos en la encuesta realizada. En el cuarto apartado, analicé las entrevistas realizadas a siete personas detallando las opiniones y sentimientos que tienen respecto a la identidad como habitantes de San Miguel Topilejo. En el quinto, y último apartado, daré una conclusión general sobre las entrevistas y encuesta realizadas tomando en cuenta toda la información previa. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (37 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Sociología | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Impacto de la mancha urbana en la identidad de los habitantes del pueblo originario San Miguel Topilejo | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
This item is licensed under a Creative Commons License