Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24717
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24717
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Jiménez Bolón, Javier Enrique | |
dc.contributor.author | Luna Hernández, Manuel Iván | |
dc.creator | Luna Hernández, Manuel Iván | |
dc.date.accessioned | 2022-01-26T03:24:25Z | - |
dc.date.available | 2022-01-26T03:24:25Z | - |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24717 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo se presentan algunas de las afectaciones de carácter social para las personas que tienen obesidad, si bien se pueden hablar de las consecuencias que esta enfermedad tiene, éstas casi siempre son ubicadas en un nivel biológico e individual, es decir, se privilegian las afectaciones que puede causar la obesidad para el organismo de los individuos, como la posibilidad de desarrollar otras enfermedades (diabetes e hipersensible); por ello, en esta investigación se exploraron las consecuencias de tipo social que sufren las personas obesas. Dichas consecuencias pueden verse reflejadas en la interacción con otros y en las funciones que el individuo se ve imposibilitado a realizar; con la guía teórica del estructural funcionalismo se pudo ver que las enfermedades combinan factores biológicos y sociales, por lo que se pensó en indagar en cuáles son los factores sociales que acarrea la obesidad. Así mismo, se delimitaron los ámbitos donde se vislumbra que existen afectaciones para las personas con obesidad, como las emociones y las expectativas de vida. Por último, este trabajo se presenta como una contribución para que los sociólogos y otros científicos sociales puedan ahondar en temas que parece que solo atañen a las ciencias biológicas, y de esa forma puedan contribuir con sus investigaciones al estudio de temas relacionados con el proceso de salud-enfermedad y la nutrición | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (108 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Sociología | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Hacia la construcción de un concepto sociológico sobre el costo social de la obesidad | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
This item is licensed under a Creative Commons License