Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24694
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24694
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Repoll, Jerónimo Luis | |
dc.contributor.author | García Calderas, Aisha Gelsy | |
dc.contributor.author | Huerta Domínguez, Jorge | |
dc.contributor.author | Vázquez Gutiérrez, José Erik | |
dc.creator | Vázquez Gutiérrez, José Erik | |
dc.creator | Huerta Domínguez, Jorge | |
dc.creator | García Calderas, Aisha Gelsy | |
dc.date.accessioned | 2022-01-25T19:14:10Z | - |
dc.date.available | 2022-01-25T19:14:10Z | - |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24694 | - |
dc.description.abstract | El desarrollo de la tecnología le brinda a la sociedad un gran número de recursos tecnológicos, un ejemplo de ello es la realidad virtual, una herramienta tecnológica que tiene usos en diversas condiciones de vida, como por ejemplo la medicina, uso militar, entretenimiento, la industria de los videojuegos, etc. Dentro de la comunicación, la realidad virtual podría funcionar como un recurso tecno comunicativo capaz de abordar diversos temas dada su vinculación con la comunicación mediante el lenguaje audiovisual. Se entiende a la realidad virtual como una exhibición y control tecnológico que puede rodear a una persona en un entorno interactivo generado por ordenador o ambiente virtual mediado por la computadora, en su sentido más técnico. Sin embargo, también puede definirse como una pseudorrealidad alternativa generada a partir de un sistema informático que construye entornos sintéticos en tiempo real y que se establecen en una realidad ilusoria. Prevemos a la realidad virtual como una herramienta comunicativa capaz de desarrollar y dar solución a temas que en el orden analógico por su configuración material no era posible, un ejemplo de ello, son los temas de salud mental como la ansiedad, un trastorno que ha aumentado considerablemente en la población mexicana en los últimos cinco años. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (85 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Comunicación Social | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | El audiovisual de realidad virtual como instrumento comunicativo para abordar el problema del trastorno de ansiedad | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Comunicación Social |
This item is licensed under a Creative Commons License