Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24536
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24536
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gongora Soberanes, Patricia Janette | |
dc.contributor.author | Rojas Flores, Edgar | |
dc.creator | Rojas Flores, Edgar | |
dc.date.accessioned | 2022-01-07T17:38:51Z | - |
dc.date.available | 2022-01-07T17:38:51Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24536 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se hace una reflexión y análisis sobre la importancia de que niñas y niños sean educados en igualdad, para ello se tocan temas de proyectos y planes educativos que sugieren modificar la manera de enseñar a las niñas y los niños, para que se desarrollen en un entorno coeducativo y de corresponsabilidad, y así, formar buenos ciudadanos y ciudadanas que reconozcan y valoren a sus semejantes sin importar el género. Dentro de la materia de igualdad, vislumbramos lo que la legislación y el marco normativo dicen acerca de lo que se está haciendo para poder implementar este tipo de planes y proyectos que aboguen por un Educación en igualdad. En todo tema siempre existirán retos y beneficios, del cual, esta educación que presento, beneficiaría tanto a mujeres, hombres y todos los géneros que coexisten en la sociedad. Sin duda, las circunstancias cambian debido a la región en la que estemos enfocados y el contexto que se maneje, ya que al estar en un país pluricultural los retos podrían ser distintos, pero el objetivo seguiría siendo el mismo y con un plan que se adapte a ello. Por lo mismo, es importante que se actúe y que tanto el Estado, docentes, alumnos, familias y la sociedad misma, nos comprometamos para la formación de futuros adultos que rompan con la reproducción de situaciones que promueven la discriminación, violencia de género, estereotipos, sexismo y roles de género pre-asignados. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (39 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Sociología | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Educación en Igualdad | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
This item is licensed under a Creative Commons License