Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24511
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24511
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | León Pérez, Alfonso | |
dc.contributor.author | Garcia Avelino, Luis Alberto | |
dc.creator | Garcia Avelino, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-01-05T18:44:09Z | - |
dc.date.available | 2022-01-05T18:44:09Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24511 | - |
dc.description.abstract | Las estrategias de combate a la corrupción implementadas en México durante las administraciones de los sexenios comprendidos entre el 2000-2021 han sido distintas; a través de la recopilación de algunos de los elementos que las conformaros y los resultados de las mismas se pretende encontrar algunas semejanzas, diferencias e incluso identificar aspectos susceptibles de mejoras. Se parte de una construcción integral del concepto de corrupción, la reconstrucción histórica y dimensionamiento del problema en México, se retoman los antecedentes en materia de combate a la corrupción y se analizan a modo de estudios de caso las estrategias en la materia implementadas por las administraciones 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2018; además de la estrategia de la administración en turno denominada Política Nacional Anti-corrupción. A través de técnicas metodológicas enmarcadas en el análisis y evaluación de políticas publicas se identifica como esta llega a la agenda gubernamental, la naturaleza de la estrategia implementada (política publica, programa sectorial, etc.), si existe lógica instrumental en el diseño y en su caso, los resultados que reportan como consecuencia directa de su implementación. Mediante el uso de la metodología cualitativa comparada se identifican además similitudes, diferencias y deficiencias, entre otros aspectos técnicos de las estrategias implementadas a lo largo del periodo temporal delimitado, mismos que abonan en la búsqueda de identificar a la estrategia mas integral así como la emisión de posibles recomendaciones a futuras estrategias. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (87 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Política y Gestión Social | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Análisis cualitativo de las estrategias de combate a la corrupción en México 2000-2020 | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Política y Gestión Social |
This item is licensed under a Creative Commons License