Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23286

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOchoa Vega, Alejandro
dc.contributor.authorValeriano Bustamante, Adler Yair
dc.creatorValeriano Bustamante, Adler Yair
dc.date.accessioned2021-12-14T23:38:21Z-
dc.date.available2021-12-14T23:38:21Z-
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23286-
dc.description.abstractEn últimos años, la implementación de arquitectura contemporánea en la reutilización de edificios históricos se ha vuelto una práctica constante. Es común observar que en las obras para dar un nuevo uso a los inmuebles, ya no solo se desarrollen labores exclusivamente enfocadas a la conservación o restauración. Se han admitido añadidos arquitectónicos bajo el contraste material, con el fin de permitir a los inmuebles albergar nuevas funciones. A través de una investigación cualitativa, con el análisis exploratorio de dos obras realizadas en edificios catalogados en México, el texto estudia los factores que inciden en la inserción de arquitectura contemporánea. Como marco general, se muestra que los antecedentes con influencia en posturas teóricas para la conservación del patrimonio edificado, tienen varios años en discusión. Ante esto, se retoman autores que presentan posturas críticas al protagonismo de la nueva arquitectura en relación con el entorno construido. En la reflexión final se muestran las coincidencias en los procesos analizados, así como los efectos de la interacción entre la intervención y el inmueble original. Con esto se argumenta que la materialización en los inmuebles estudiados, responde en mayor parte de la intencionalidad formal y programática del arquitecto, que a labores para la restauración.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (76 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectReutilización arquitectónica
dc.subjectArquitectura contemporánea
dc.subjectInmuebles históricos
dc.subjectÁrea de Conservación de Patrimonio Cultura
dc.subjectMaestríaes_MX
dc.subjectCiencias y Artes para el Diseñoes_MX
dc.titleInserciones de arquitectura contemporánea en inmuebles históricos. Los casos del Centro Cultural San Pablo (2012) y el Museo Modelo de Ciencia E Industria (2009).
dc.typeThesis
dcterms.contributorOchoa Vega, Alejandro::cvu::31883
dcterms.creatorValeriano Bustamante, Adler Yair::cvu::1041746
Appears in Collections:Maestría en Ciencias y Artes para el Diseño

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
100047.pdfTesis2.35 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons