Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23179
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23179
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carrillo Nieto, Juan José | |
dc.contributor.author | Benítez Villalón, Pablo Hesiquio | |
dc.creator | Benítez Villalón, Pablo Hesiquio | |
dc.date.accessioned | 2021-12-06T19:06:44Z | - |
dc.date.available | 2021-12-06T19:06:44Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23179 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se aborda el discurso del emprendimiento como una herramienta del modelo neoliberal que afecta las dinámicas sociales y materiales de la sociedad mexicana. En ese sentido, se analizan las implicaciones y consecuencias del discurso del emprendimiento en México, sus resultados a través del estudio del Instituto Nacional del Emprendedor (2013 - 2019) y sobre todo la forma en la que aborda los problemas que más encarecen al mercado mexicano. El estudio del discurso emprendedor implica entender su origen y fin dentro de los distintos esquemas empresariales e ideológicos derivados del liberalismo económico, pero también nos obliga a comprender a las instancias reproductoras del discurso y los beneficios que logra obtener, para al final comparar las formulaciones emprendedoras con la realidad del mercado en general. Se presenta así un recorrido histórico que servirá como preámbulo para entender las condiciones del mercado actual; posteriormente se abunda en el Instituto Nacional del Emprendedor desde su origen hasta sus resultados y desaparición; al final se ubica el discurso emprendedor dentro de los lineamientos neoliberales y su comparación con la realidad del mercado nacional en la actualidad. Los resultados de esta investigación serán relevantes para las personas interesadas en las dinámicas narrativas de las élites gobernantes de la actualidad que determinan el rumbo de la economía nacional. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (99 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Política y Gestión Social | es_MX |
dc.title | Crítica al discurso del emprendimiento como herramienta del neoliberalismo | |
dc.title.alternative | estudio sobre el Instituto Nacional del Emprendedor (2013-2019) | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Política y Gestión Social |
This item is licensed under a Creative Commons License