Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2219

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFranco Ramírez, Jesús Gabriel
dc.contributor.advisorGaona, Enrique
dc.contributor.authorRamírez Ortega, María del Rosario
dc.creatorRamírez Ortega, María del Rosario
dc.date.accessioned2020-10-03T03:46:44Z-
dc.date.accessioned2021-04-29T19:08:32Z-
dc.date.available2020-10-03T03:46:44Z-
dc.date.available2021-04-29T19:08:32Z-
dc.date.issued2017
dc.date.submitted2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/2219-
dc.description.abstractLa Organización de las Naciones Unidas refiere que el grupo ocupacional más expuesto a la radiación de diagnóstico son los médicos, técnicos y enfermeras que realizan procedimientos intervencionistas. En México, actualmente, no existen evaluaciones integrales de las condiciones y el medio ambiente de trabajo en el área de radiología intervencionista; por ello, en la presente investigación se estudiaron tres servicios (endoscopia, hemodinamia e intervencionismo) de un hospital de tercer nivel para elaborar el diagnóstico de la seguridad y salud laboral. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal, mediante la aplicación del Modelo para la Verificación, Diagnóstico y Vigilancia de la Salud Laboral en las Empresas (PROVERIFICA). Esta metodología está constituida por tres instrumentos de recolección de información: 1) Cédula de Información General de la Empresa (CIGE); 2) Diagramas Complejos de Salud en el Trabajo (DCST); y 3) Cuestionario de Verificación (CV). En los tres servicios evaluados laboraban 37 trabajadores, 22 del sexo masculino y 15 del femenino. Los principales riesgos a los que está sometido el Personal Ocupacionalmente Expuesto (POE) son las radiaciones ionizantes, residuos biológicos, ventilación deficiente y temperaturas bajas; mientras que las exigencias más destacadas son tarea minuciosa, trabajo repetitivo y posiciones incómodas.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCIENCIAS EN SALUD DE LOS TRABAJADORESes_MX
dc.subjectMAESTRIAes_MX
dc.titleEvaluación de la seguridad y salud laboral en radiología intervencionista de un hospital de la Ciudad de México, 2015es_MX
dc.typeThesises_MX
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
175605.pdf1.12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons