Issue Date | Title | Author(s) |
2016 | Producción del territorio en la comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, San Luis Potosí | Hernández Correa, Tonatiuh |
2018 | Entre mares y desiertos : Los pescadores ribereños de la costa de Sonora frente al riesgo y la crisis ambiental | Hernández García, Milton Gabriel |
2015 | Campesinos-ganaderos frente a la sequía en el Valle de Delicias-Meoqui, Chihuahua, de la cuenca del Río Conchos : Construcción social de la escasez de agua y estrategias de respueta ( 1990-2012) | Romero Blake, Alfonso Arnoldo |
2017 | El largo y azaroso andar en la producción del territorio : la comunidad anclada de San Pablo Ixáyoc, Texcoco y la regulación de sus bienes naturales de uso común | Romero Valderrama, María de la Luz |
2011 | La lucha del pueblo Nanncue ñomndaa : un camino hacia la constitución de nuevos sujetos políticos indígenas femeninos. El caso de Xochistlahuaca, Guerrero | Ochoa Muñoz, Karina |
2014 | De campesinos y luchas políticas en La Trinitaria, Chiapas : entre oportunidades vitales y utopías | Pérez Robledo, Flor María |
2015 | Proceso de reinvención de la vida cotidiana y la identidad de los jobabenses a partir del cierre del Central azucarero, Las Tunas, Cuba. | Placencia Pons, Ayme |
2016 | Desenmarañando la disputa ontológica : los jóvenes y los territorios entretejidos con las violencias hacia los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca | Soto Sánchez, Alma Patricia |
2019 | Construyendo alternativas socio-técnicas en la producción de maíz desde lo local en tres organizaciones en los estados de Puebla y Tlaxcala | Ávila Castañeda, José Francisco |
2020 | Alimentación, políticas públicas y desigualdades de género y generaciones, desde la comunidad Emiliano Zapata, Ocozocoautla, Chiapas | Ursula, Seidl Gerda |
2020 | Palos altos entre la muchachada y la juventud : : la condición juvenil rural en una comunidad ranchera de Jalisco | Sánchez Sánchez, David |
2012 | Entretejiendo seres y sueños: La reconstrucción de la identidad de mujeres de dos generaciones en un contexto de migración del Valle del Mezquital | Welsh Herrera, Adriana |
2019 | La lucha campesina en las llanuras de Guatuso. Memoria biocultural, saberes y organización. Alajuela, Costa Rica | Roma Ardón, Ronny Waldemar |
2015 | Conocimientos culturales y aproximación al concepto de buena vida de los tojolabales | Nájera Castellanos, Antonio de Jesús |
2017 | Mujeres organizadas en el Alto Mezquital hidalguense : La vida en tres cooperativas dirigidas por mujeres campesinas e indígenas (1990-2016) | Soto Alarcón, Jozelín María |
2020 | La participación política de niños y niñas rurales en los proyectos de una organización campesina en la costa de Chiapas | Torres Velázquez, Eliud |
2011 | Los sobrevivientes del desierto : Producción y estrategias de vida entre los ejidatarios de la costa de Hermosillo, Sonora. (1932-2010). Otra mirada acerca del desarrollo modernizador | Pérez López, Emma Paulina |
2010 | Los procesos de despojo en territorios indígenas durante el patrón de acumulación neoliberal : su confrontación con la lógica indígena de los maya-tojolabales | Núñez Rodríguez, Violeta Remedios |